El Gobierno "no tiene en ninguno de sus planes desmontar MUFACE" y, de nuevo, desde el Ministerio de Funci?n P?blica, de quien depende el organismo, se transmite un mensaje de calma, el mismo que se ha venido lanzando en las ?ltimas semanas. Se va a ir a una nueva licitaci?n y, para tranquilidad de los mutualistas, las aseguradoras seguir?n prestando sus servicios en las condiciones actuales hasta que haya un nuevo concierto, m?s all? del 31 de enero que vence el plazo del actual. "Nadie se va a quedar sin asistencia sanitaria cuando termine el convenio en vigor. No vamos a disolver MUFACE", insisten fuentes de Moncloa.
MUFACE ha publicado una consulta preliminar de mercado para que las aseguradoras expongan qué coste tendr? la atenci?n de los mutualistas. Un paso previo a la elaboraci?n de una nueva licitaci?n tras quedar desierta la anterior. Este miércoles 4 de diciembre finaliza el plazo dado por el organismo a las compa??as.
Pero lo importante es que, en contra de los deseos del Ministerio de Sanidad de acabar con el modelo -as? lo transmiti? el departamento que dirige M?nica Garc?a a través de un informe que hizo p?blico el 18 de noviembre, exponiendo los motivos para que los funcionarios pasen al sistema p?blico-, el Ejecutivo no tiene ninguna intenci?n de acabar con MUFACE.
Fin del plazo
Ahora, MUFACE se centra en esa segunda licitaci?n. Antes, ha lanzado la consulta a las aseguradoras para saber qué precios manejan. Fuentes de Moncloa apuntan a que se trata de dar "transparencia al proceso de una nueva licitaci?n para que los criterios estén claros y sean objetivos".
Tras esa investigaci?n de mercado, el Ministerio de Funci?n P?blica dar? los siguientes pasos. En cualquier caso, fuentes del Gobierno aclaran que nadie se va a quedar sin asistencia cuando comience febrero (cuando termina el convenio en vigor con Adeslas, DKV y ASISA), ya que, como el departamento que dirige ?scar L?pez viene asegurando desde el primer momento, hay "mecanismos" en la ley de contratos del sector p?blico para prorrogar el actual concierto de MUFACE hasta que haya uno nuevo.
Adi?s de Adeslas
Mensaje importante después de que la pasada semana SegurCaixa Adeslas se despidiera de los mutualistas en forma de carta que comenz? a mandar a los funcionarios que recib?an asistencia sanitaria en MUFACE a través de esta aseguradora. El objetivo era comunicarles los motivos que les han llevado a no presentarse a la licitaci?n del nuevo concierto de MUFACE para la asistencia sanitaria en los a?os 2025 y 2026, el que qued? desierto el 5 de noviembre y ha obligado al Gobierno a lanzar una segunda licitaci?n.
Desde el Ejecutivo se insiste: "El Gobierno ha hecho un esfuerzo sin precedentes, la mayor partida de la historia desde que la sanidad se transfiri? a las comunidades aut?nomas, con un aumento hist?rico del 17% de las primas. Son m?s de 2.680 millones de euros a las aseguradoras en dos a?os, 300 millones m?s que este a?o".
Pero, adem?s, fuentes de Moncloa apuntan en otra direcci?n: el Ministerio de Funci?n P?blica "va a estudiar mejoras y reformas que puedan darse en MUFACE para introducir racionalidad en el sistema. Se abre una reflexi?n sobre el modelo del mutualismo que ha de pivotar en torno a tres grandes principios: transparencia, equidad y sostenibilidad".
أكثر...