Las etiquetas medioambientales son fundamentales al elegir un coche nuevo, ya que proporcionan informaci?n sobre las emisiones de CO? y otros contaminantes. Estas etiquetas no solo permiten a los consumidores tomar decisiones m?s informadas y sostenibles, sino que también facilitan el acceso a incentivos fiscales y el uso de zonas de bajas emisiones. De esta manera, ayudan a reducir el impacto ambiental del transporte y fomentan una movilidad m?s responsable.
M?s informaci?n (Auto)
T?tulo noticia (Auto)
112199936
Como resultado, la elecci?n del coche adecuado se ha vuelto esencial ante las restricciones de movilidad y las pol?ticas ambientales. La OCU ofrece comparativas detalladas para orientar a los compradores, considerando eficiencia, tipo de motor y costes a largo plazo.
Entre las opciones, los veh?culos con etiqueta C, como el Dacia Sandero (13.490 euros) o el Citroën C4 (20.690 euros), destacan por su accesibilidad y viabilidad para circular en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), aunque no cuentan con beneficios fiscales o bonificaciones adicionales.
Los coches con etiqueta ECO, que incluyen h?bridos y motores a gas, combinan tecnolog?a m?s limpia con ventajas como reducci?n de impuestos y acceso sin restricciones a ZBE. Ejemplos como el Dacia Jogger GLP (18.640 euros) o el h?brido Honda Jazz (26.700 euros) son opciones atractivas, aunque la OCU ha cuestionado que algunos modelos etiquetados como ECO no ofrecen mejoras ambientales significativas, generando dudas sobre los criterios actuales de clasificaci?n.
Finalmente, los coches con etiqueta 0 Emisiones, que funcionan exclusivamente con electricidad o hidr?geno, se destacan como la opci?n m?s ecol?gica y avanzada. Modelos como el Dacia Spring (17.890 euros) o el MG 5 (32.280 euros) son ejemplos de veh?culos eléctricos que ofrecen no solo un impacto ambiental reducido, sino también amplios incentivos econ?micos y de movilidad.
أكثر...