El italiano Edoardo Bove, jugador de 22 a?os del Fiorentina que entr? en parada cardiorrespiatoria este domingo en el partido ante el Inter, tuvo que ser reanimado con un desfribilador en la ambulancia de camino al hospital, una intervenci?n clave de las asistencias médicas para mantenerlo con vida.
Desde que Bove se desplom? sin conocimiento en el Estadio Artemio Franchi hasta que lleg? al hospital pasaron solo 13 minutos.
M?s informaci?n (Auto)
T?tulo noticia (Auto)
112277305
Fueron momentos de mucha tensi?n en el estadio, incluso con algunos jugadores increpando a parte de las asistencias médicas por no entrar con la ambulancia en el campo. Sin embargo, todos los movimientos de los médicos fueron perfectamente ejecutados seg?n establece su protocolo.
Solo tardaron 30 segundos en llegar al lugar en el que estaba el jugador, 4 minutos de asistencia en el campo, otros 4 de trayecto al hospital y 5 hasta llegar a la habitaci?n en la que se encuentra ingresado, en la unidad de cuidados intensivos en la que se estabiliz? en la primera noche.
"Por nuestra parte hubo organizaci?n y no improvisaci?n. Y esto fue decisivo", declar? este martes Giovanni Ghini, presidente de la Fratellanza Militare di Firenze, organizaci?n responsable de la ambulancia que traslad? al jugador al Hospital Universitario Careggi de Florencia (norte).
"La ambulancia no entr? en el campo porque exist?a el riesgo de que no pudiera salir debido al terreno de juego. Podr?a haberse quedado atascada. Los equipos que est?n dentro del campo tienen el mismo equipamiento que la ambulancia, lo llevan todo en la mochila. Estamos muy bien entrenados, también desde el punto de vista emocional", a?adi? a varios medios locales.
La parte cr?tica del episodio fue dentro de la ambulancia, donde tuvieron que utilizar un desfribilador para reanimar al futbolista, que lleg? inconsciente, pero respirando al centro médico.
"No estaba consciente. En ese trayecto desfibrilaron y realizaron maniobras de reanimaci?n: el problema era de gran envergadura, pero su coraz?n lat?a al llegar al hospital", explic? Ghini.
Sobre el terreno de juego, su compa?ero de equipo Danilo Cataldi intervino pocos segundos antes de que llegaran las asistencias médicas metiendo su mano en la boca de Bove, intentando que no se asfixiara con su propia lengua. Algo que el responsable desaconsej? en casos futuros.
"Es necesario puntualizar. Evidentemente, apreciamos el gesto, pero la maniobra que se realiz? introduciendo los dedos en la boca de Bove est? totalmente desaconsejada por dos razones", asegur?.
La primera "es que el paciente puede cerrar bruscamente la boca y existe el riesgo de que se produzcan lesiones muy graves en los dedos. La segunda es que se pueden hacer heridas dentro de la boca en ese momento, que pueden ser dif?ciles de gestionar en un paciente en ese estado", coment?
"Agradecemos el gesto, pero quiero insistir en la importancia de hacer los cursos de primeros auxilios. Es cuesti?n de hacer unas horas de curso, pero esas horas pueden salvar vidas", sentenci?.
Bove lleva dos noches ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital y en las pr?ximas horas se publicar? un nuevo bolet?n médico, mientras los médicos trabajan desde este lunes apara averiguar el motivo de colapso.
Por su parte, el resto del equipo trabaja para preparar el partido de Copa Italia ante el Empoli que disputar? este miércoles.
أكثر...