Los geckos son unos peque?os reptiles que han llamado la atenci?n de cient?ficos y entusiastas debido a sus notables adaptaciones y comportamientos ?nicos. Con m?s de 1.500 especies distribuidas en diversos h?bitats alrededor de todo mundo, excepto en la Ant?rtida, estos lagartos nocturnos exhiben una variedad de caracter?sticas que los hacen verdaderamente fascinantes: pueden trepar por paredes lisas, caminar por el techo, son capaces de comunicarse, ven en la oscuridad, se mimetizan con el entorno, tienen un ‘sexto sentido’ y pueden llegar a vivir hasta 20 a?os, una longevidad inusual entre los reptiles.
H?biles como Spiderman
Una de las habilidades m?s destacadas de los geckos es su capacidad para trepar superficies verticales e incluso desplazarse boca abajo en techos. Este fen?meno se debe a las estructuras microsc?picas presentes en sus patas, conocidas como lamelas, que est?n cubiertas por diminutos pelos llamados setas. Estas setas generan fuerzas de Van der Waals, permitiendo a los geckos adherirse a casi cualquier superficie, incluyendo vidrio y otras superficies lisas.
Capaces de 'hablar'
A diferencia de los dem?s reptiles, los geckos son capaces de emitir sonidos para comunicarse. Utilizan una gran variedad de vocalizaciones, como chirridos, clics y gru?idos, para interactuar entre ellos. Cada especie posee su propio repertorio de sonidos, que emplean en situaciones de cortejo, defensa territorial o advertencia de peligro.
Image ID:
113913228
El diminuto gecko de la isla Unio?n.
Jacob Bock / FFI
/clip/822aff8e-f738-4687-9eab-5de914ebbffa_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800
Colas de quita y pon
Cuando se sienten amenazados, muchos geckos pueden desprenderse de su cola en un proceso conocido como autotom?a. La cola desprendida contin?a moviéndose, distrayendo al depredador y otorgando al gecko la oportunidad de escapar. Con el tiempo, el gecko es capaz de regenerar una nueva cola, aunque esta suele ser m?s gruesa y menos definida que la original.
Ven en la oscuridad
Siendo principalmente nocturnos, los geckos han desarrollado una visi?n excepcional en condiciones de poca luz. Ven hasta 350 veces mejor que los humanos. Sus ojos poseen pupilas verticales que les permiten ajustar la cantidad de luz que ingresa, facilitando una excelente visi?n nocturna. De hecho, ven en color en casi total oscuridad. Esta adaptaci?n es crucial para su supervivencia, ya que les permite cazar eficientemente durante la noche.
Ejemplares fluorescentes
Algunas especies, como el gecko leopardo, tienen bioluminiscencia (son fluorescentes) y brillan bajo luz ultravioleta. Se cree que esto les ayuda a reconocerse entre ellos en la oscuridad.
Image ID:
113913313
Gecko leopardo.
Pixabay
/clip/9a750f1d-fd42-41d3-aaba-74356715745c_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280
Maestros del camuflaje
Los geckos exhiben una impresionante variedad de colores y patrones en su piel. Algunas especies tienen la capacidad de cambiar de color para mimetizarse con su entorno, una t?ctica que les ayuda a evadir depredadores y sorprender a sus presas. Otras especies presentan patrones llamativos que pueden servir para comunicarse o advertir sobre su toxicidad.
Un ‘Sexto Sentido’
Investigaciones recientes han revelado que el Gecko tokay (Gekko gecko) posee un "sexto sentido" que le permite detectar vibraciones de baja frecuencia en el suelo. Este hallazgo sugiere que estos reptiles pueden percibir vibraciones no sonoras a través de estructuras en su o?do interno llamadas s?culos, lo que podr?a desempe?ar un papel en su comunicaci?n y percepci?n del entorno.
Se reconocen por el olor
Estudios han demostrado que los geckos son capaces de reconocer su propio olor, as? como el de otros individuos de su especie. Utilizan su lengua para detectar sustancias qu?micas presentes en el ambiente, lo que les permite identificar territorios y posibles parejas. Esta habilidad indica un nivel de comunicaci?n social m?s complejo de lo que se pensaba anteriormente en estos reptiles.
Image ID:
113913327
Ejemplar de gecko.
Pixabay
/clip/d849c960-cff9-4552-8dbb-e1776a6f94bc_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1281
Una dieta muy variada
Aunque la mayor?a de los geckos son insect?voros, aliment?ndose de grillos, cucarachas y polillas, algunas especies tienen dietas m?s variadas. Por ejemplo, el gecko crestado disfruta de frutas tropicales, mientras que otras especies pueden consumir néctar e incluso peque?os vertebrados. Esta diversidad alimentaria refleja su capacidad de adaptaci?n a diferentes h?bitats y disponibilidades de alimento.
Soportan temperaturas extremas
Algunos geckos han desarrollado la capacidad de sobrevivir en climas desérticos o incluso fr?os. Por ejemplo, el gecko de Madagascar puede soportar temperaturas bajo cero entrando en un estado de letargo.
Una vida muy larga: 20 a?os
Con el cuidado adecuado, los geckos en cautiverio pueden vivir entre 10 y 20 a?os, dependiendo de la especie. Algunas especies, como el gecko leopardo, pueden alcanzar hasta 20 a?os de vida. Esta longevidad, combinada con su comportamiento d?cil y apariencia llamativa, los convierte en mascotas populares en todo el mundo.
Image ID:
113913357
Gecko verde.
Pixabay
/clip/79f5958f-4c3a-4c7b-a79e-d9c820291d06_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280
Muy populares como mascotas
A pesar de su adaptabilidad, algunas especies de geckos enfrentan amenazas debido a la pérdida de h?bitat y la recolecci?n para el comercio de mascotas ex?ticas. Y es que gracias a su tama?o manejable, comportamiento d?cil y apariencia llamativa, muchas especies de geckos, como el gecko leopardo y el gecko crestado, son mascotas populares.
Pese a todas estas asombrosas caracter?sticas y a su sobresaliente adaptaci?n a casi cualquier ecosistema, los geckos corren peligro. Entre las principales amenazas figuran: la pérdida de h?bitat (avance de la urbanizaci?n, deforestaci?n y conversi?n de tierras para la agricultura), el comercio ilegal, las alteraciones ambientales, la introducci?n de especies invasoras, el uso de pesticidas y la contaminaci?n.
أكثر...