La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D?az Ayuso, est? a la espera de recibir una invitaci?n de Moncloa para reunirse con Pedro S?nchez. Varios presidentes auton?micos han pasado ya por la sede del Gobierno central a lo largo de los ?ltimos d?as y seg?n, los c?lculos del equipo del Ejecutivo madrile?o, esa convocatoria deber?a llegar a lo largo de esta semana para que el encuentro se produzca la pr?xima semana. En este contexto en el que D?az Ayuso y S?nchez podr?an estrechar sus manos en la escalinata de Moncloa, la presidenta madrile?a ha censurado este martes de "da?o reputacional terrible" para la Universidad Complutense de Madrid su vinculaci?n de Bego?a G?mez, que ha derivado en la citaci?n de la mujer del jefe del Ejecutivo a una comisi?n de investigaci?n en la Asamblea de Madrid.
"La universidad p?blica no puede convertirse en un lobby que nace en la mesa del presidente del Gobierno", ha denunciado D?az Ayuso en un encuentro organizado para hablar de las relaciones comerciales entre Espa?a y Estados Unidos, para terminar diciendo que se empieza as? y "se acaba convirtiendo (la universidad) en un centro de intercambio de favores entre empresas".
M?s informaci?n (Auto)
T?tulo noticia (Auto)
109020126
Organizado por la C?mara de Comercio de Estados Unidos en Madrid y rodeada de representantes del sector privado, D?az Ayuso ha expuesto todas las bondades de la econom?a madrile?a y sus iniciativas pol?ticas, salpicando datos de inversi?n nacionales y regionales y destacando el éxito de las empresas espa?olas en el pa?s americano, donde m?s de 600 tienen actividad comercial, seg?n ha apuntado. Y ha querido marcar ante todos ellos la distancia que separa al Gobierno central del suyo, defendiendo que en Madrid "se condena el terrorismo y se apoya a las v?ctimas", se hace "bandera de la divisi?n de poderes" y "una defensa de las instituciones, y rendici?n de cuentas con total respeto de libertad de prensa", gestos que entiende que "en estos momentos en Espa?a es importante recordarlo" porque, como ha denunciado abiertamente en otras ocasiones, da por hecho que el Ejecutivo central no cumple con ellas.
M?s informaci?n (Auto)
T?tulo noticia (Auto)
109056222
De hecho, hoy mismo ha apuntado que si se contin?a con ese supuesto intercambio de favores en las universidades p?blicas se va "a llegar a la colonizaci?n de todo, universidades y empresas", refiriéndose al Gobierno. "La Universidad Complutense de Madrid es la universidad presencial m?s grande de Espa?a, que se sufraga en un porcentaje importante por el contribuyente madrile?o, m?s del 64% y 400 millones de euros". As? justifica la necesidad de la comisi?n de investigaci?n creada en la Asamblea de Madrid y que se constituye esta ma?ana, a?adiendo que "hacen falta conclusiones con las que reformar la universidad all? donde se pueda para mejorar y respaldar el buen nombre" de la UCM.
Al asunto se ha referido también el alcalde de Madrid, José Luis Mart?nez-Almeida, quien respalda que la mujer del presidente del Gobierno sea llamada en la comisi?n de investigaci?n de la Asamblea regional y no en la que se sigue en el Senado, como sostuvo ayer la direcci?n nacional del PP. “Bego?a G?mez tiene que explicarnos al conjunto de los madrile?os por qué una asistente pagada con dinero p?blico llama al rector de la Universidad Complutense y le cita en el despacho de la Moncloa y, al mismo tiempo, consigue una c?tedra extraordinaria”, ha se?alado en una entrevista en el programa La mirada cr?tica de Telecinco. “La Universidad Complutense merece quedar alejada de toda sospecha y para eso es necesario que Bego?a G?mez dé las explicaciones pertientes”.
Del mismo modo, entiende el regidor madrile?o que, “en el ?mbito de la investigaci?n del Senado”, no hay nada relacionado con la pandemia que pueda imputarse a G?mez, por lo que ve “adedcuado” que no sea citada. “En estos momentos no se dan la circunstancias, lo que no quiere decir que cuando se den esas circunstancias, como sucede en la Asamblea de Madrid, se la pueda llamar”. Ha subrayado.
أكثر...