La sequ?a que est? arrasando los campos y provocando restricciones de agua en Espa?a desde 2021 podr?a terminar pronto, gracias a las abundantes lluvias recientes, seg?n inform? la agencia meteorol?gica nacional, AEMET, este martes.
Al comparar las cifras anuales de precipitaci?n con las ca?das durante el ?ltimo a?o, "no podemos hablar de sequ?a en Espa?a", declar? el portavoz de este organismo p?blico, Rubén del Campo, en rueda de prensa.
Sin embargo, al analizar los datos a largo plazo y teniendo en cuenta las precipitaciones de los tres a?os anteriores, se observa que la "cantidad de lluvia acumulada se mantiene por debajo de lo normal" en el pa?s, especialmente afectado la crisis clim?tica.
Image ID:
115208734
Lo que queda de marzo se prevé igualmente lluvioso
Agencias
/clip/d3d42b9c-8a98-4ef3-a0b6-66a93c0e89d7_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
720
"Con la cantidad de lluvia que cae ahora en marzo, no se puede descartar que esta situaci?n se revierta", declar? Del Campo, quien a?adi? que "es probable que en marzo salgamos" de la prolongada sequ?a, seg?n recoge la agencia AFP.
M?s agua en nueve d?as que en un mes
Las lluvias torrenciales de los primeros nueve d?as de marzo han descargado sobre Espa?a una cantidad de agua equivalente a la que suele caer durante todo el mes, afirm?.
Espa?a lleva en realidad dos semanas sin parar de llover, y los meteor?logos prevén que las precipitaciones generalizadas contin?en a lo largo del mes, lo que podr?a consolidar la recuperaci?n de los embalses y otras reservas h?dricas de cara a los pr?ximos meses.
Image ID:
115204571
Los embalses se est?n viendo revitalizados por las lluvias
Shutterstock
/clip/c2faac06-7326-4643-b69d-8c08977e5569_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1500
999
La pr?xima semana se prevé de nuevo lluviosa, con precipitaciones por encima de la media en gran parte de Castilla y Le?n, Madrid, Extremadura, parte de Castilla La Mancha y oeste de Andaluc?a. En el resto de la Pen?nsula, salvo en el extremo norte, y en ambos archipiélagos la situaci?n estar?a dentro de la normalidad.
Hay que recordar que estas precipitaciones de marzo fueron precedidas por el octubre m?s lluvioso registrado en Espa?a, que culmin? en las hist?ricas inundaciones que devastaron la regi?n oriental de Valencia y causaron la muerte de 232 personas.
Los cient?ficos afirman que el cambio clim?tico, impulsado por la actividad humana, est? aumentando la intensidad, la frecuencia y la duraci?n de fen?menos meteorol?gicos extremos, como sequ?as e inundaciones.
أكثر...